texas-moody

Cursos y Recursos sobre COVID-19

Bienvenido a nuestra sección especial para ayudar a periodistas de todo el mundo a mejorar su cobertura de la pandemia de COVID-19. Aquí puede encontrar una variedad de recursos, incluidos informes regionales, cursos en línea autodirigidos y grabaciones de seminarios web en varios idiomas. Este hub en línea de cursos y recursos es parte de un esfuerzo para ayudar a los periodistas que comenzó en 2020, inmediatamente después de la declaración de la pandemia. El programa de Journalism Courses del Centro Knight ha trabajado con agencias de la ONU, específicamente la UNESCO, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización Mundial de la Salud, para producir recursos sobre el COVID-19 para periodistas, incluidos cursos masivos abiertos en línea, cursos autodirigidos y seminarios web en varios idiomas. El programa ya ha beneficiado a miles de periodistas en todo el mundo.

Este es un espacio multilingüe, por lo tanto, en la sección a continuación, use la opción de búsqueda y los filtros para encontrar cursos y seminarios web en su idioma. En esta página también puede encontrar una serie de informes especiales escritos por periodistas de ciencia y salud sobre la cobertura de COVID-19 en el Sur Global. Los enlaces a las sesiones informativas se encuentran debajo de los cursos y seminarios web.

 

Cursos y Seminarios Web

Desde el comienzo de la pandemia, el Centro Knight ha ofrecido cursos masivos abiertos en línea (MOOC) y seminarios web sobre la cobertura de COVID-19. Algunos de estos programas después se convirtieron en cursos autodirigidos (SDC, por sus siglas en inglés) que se pueden tomar en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. Puede buscar y filtrar por idioma para encontrar las opciones que mejor se adapten a sus necesidades. Estos seminarios web y cursos son una iniciativa del Centro Knight en asociación con la UNESCO, financiados por la Organización Mundial de la Salud y el Programa de Múltiples Donantes sobre Libertad de Expresión y Seguridad de los Periodistas de la UNESCO.

Informes: Cobertura de COVID-19 en el Sur Global

El programa Journalism Courses del Centro Knight ha estado publicando informes especiales escritos por periodistas de ciencia y salud que han ofrecido las mejores prácticas y conocimientos sobre la cobertura de COVID-19 en cinco regiones diferentes del Sur Global: América Latina y el Caribe, los Estados Árabes, África Occidental , África Oriental y África Meridional. Los informes tienen como objetivo ayudar a los periodistas (y en particular a aquellos que son nuevos en la cobertura de la salud y la ciencia) a superar los últimos desafíos para informar sobre la pandemia, incluida la lucha contra la desinformación. Se están publicando como parte de una iniciativa del Centro Knight en asociación con la UNESCO y financiada por la Organización Mundial de la Salud. A continuación, encontrará un grupo selecto de sesiones informativas en inglés. Para leer más, incluidos aquellos en otros idiomas, haga clic en el botón Ver todos los Informes.

Necesidad y codicia: informes especiales sobre COVID-19 en África del Sur

Mandi Smallhorne | EspañolEspañolEspañolEspañolEspañolEspañol

Reporting on vaccination developments and low vaccination rates in Eastern Africa

Rosalia Omungo | Inglés/EnglishInglés/EnglishInglés/EnglishInglés/EnglishInglés/EnglishInglés/English

Necessidade e ganância: Cobrindo a COVID-19 no Sul da África

Mandi Smallhorne | Portugués/PortuguêsPortugués/PortuguêsPortugués/PortuguêsPortugués/PortuguêsPortugués/PortuguêsPortugués/Português

Les pièges à éviter lors d’une conférence de presse sur le COVID-19

Kossi Balao | Francés/FrançaisFrancés/FrançaisFrancés/FrançaisFrancés/Français

Otros Recursos

 

Consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV) (2022)

De la OMS: Español, English, عربي, 中文, Français, русский

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ayuda a separar la realidad de la ficción respecto a afirmaciones comunes sobre el coronavirus, desde el desinfectante de manos hasta la natación.

 

Seguridad física y digital: Cómo informar durante la pandemia del COVID-19 en 2022

De CPJ: Español, English, عربي, Français, Português, русский

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) brinda consejos sobre cómo mantenerse seguro física y digitalmente al informar en la era de COVID-19.

 

Consejos para informar con profesionalidad sobre las vacunas contra la COVID-19 (2020)

De la OMS: Español, English, عربي, 中文, Français, русский

La Organización Mundial de la Salud (OMS) brinda consejos para tener en cuenta al informar sobre vacunas disponibles y en desarrollo para combatir el COVID-19.

 

COVID-19: Consejos para informar. Guía para periodistas (2020)

De OPS, OMS: Español, English

Esta guía se enfoca en usar información basada en evidencia para informar sobre la pandemia de COVID-19.

 

Cubriendo el COVID-19: Recursos para Periodistas

De ICFJ, IJNet: English

El Global Health Crisis Reporting Forum incluye seminarios web, recursos, oportunidades de colaboración con otros periodistas e investigaciones de vanguardia sobre periodismo y COVID-19.

 

Información y COVID-19: Consejos para periodistas (2020)

De Dart Center: English

El Dart Center alberga conversaciones en línea sobre cómo informar durante la pandemia de coronavirus y proporciona hojas de consejos sobre cada tema de los seminarios web.

 

Coronavirus: Fuentes de información (2020)

De First Draft: English

La organización sin fines de lucro First Draft proporciona una base de datos de fuentes expertas sobre coronavirus, incluidos departamentos y agencias gubernamentales, ONG nacionales e internacionales e instituciones académicas.

 

El Impacto del COVID-19 en el Periodismo de Economías Emergentes y del Sur Global (2020)

De la Thomson Reuters Foundation: English

Este informe de 2020 se centra en cómo la crisis del COVID-19 afectó a los periodistas de economías emergentes y del Sur Global, analizando la seguridad y el bienestar personal, la estructura de las salas de redacción y la disrupción de los modelos de negocio, la difusión de noticias falsas, las amenazas a la libertad de prensa y más.

 

Cursos: Reporteando sobre COVID-19

De Thomson Foundation: EspañolEnglish, Armenian, عربى, Français, Українською, русский, Bahasa, नेपाली

La Thomson Foundation y sus socios ofrecieron cursos en línea gratuitos sobre COVID-19 sobre temas de seguridad, verificación, contenido y vacunas.

 

#CoronavirusFacts Alliance

De Poynter: Español, English, Português

La Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) del Poynter Institute lidera #CoronavirusFacts, un proyecto colaborativo que une a más de 100 verificadores de datos de todo el mundo para combatir la información errónea y la desinformación en torno a la pandemia de COVID-19.

 

PortalCheck

De UNESCO, EU, Chequeado, LatAm Chequea: Español, English, Guarani, Português

El hub regional PortalCheck proporciona información verificada y recursos recopilados y creados por verificadores de datos de América Latina y el Caribe.

 


LOGOS FOR HUB

Este hub de cursos y recursos sobre COVID-19 es un proyecto del Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin, en asociación con la UNESCO y financiado por la Unión Europea.

Las denominaciones empleadas y la presentación del material a lo largo de esta página de Cursos y Recursos sobre COVID-19 no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. Las opiniones expresadas en esta página de Cursos y Recursos sobre COVID-19 son las de los autores. Estas no son necesariamente de la UNESCO y no comprometen a la Organización. Esta página de Cursos y Recursos de COVID-19 fue creada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Centro Knight para el Periodismo en las Américas y no refleja necesariamente los puntos de vista de la Unión Europea.