Este curso autodirigido presenta el contenido del curso masivo, abierto y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) del Centro Knight para el Periodismo en las Américas titulado “La cobertura sobre la vacuna para la COVID-19: lo que los periodistas deben saber”. El curso de cinco semanas se llevó a cabo del 29 de marzo al 25 de abril de 2021. Ahora estamos haciendo que el contenido sea gratuito y esté disponible para los estudiantes que tomaron el curso y cualquier otra persona que esté interesada en aprender cómo mejorar su cobertura de COVID-19 y las vacunas.
Este es un curso del Centro de Knight realizado en alianza con la UNESCO, el PNUD y la OMS, y cofinanciado por la Unión Europea.
El curso fue impartido por Maryn McKenna. Con la ayuda del instructor asistente en español, Federico Kukso, Maryn creó y seleccionó el contenido del curso, que incluye video clases, lecturas y otros recursos.
Los materiales del curso se dividen en cuatro módulos:
Esperamos que disfrute los materiales. Si tiene alguna pregunta, contáctenos en journalismcourses@austin.utexas.edu.
Maryn McKenna es una periodista independiente que se especializa en salud pública, salud global y políticas alimentarias. Además es Senior Fellow en el Center for the Study of Human Health de la Universidad Emory, donde enseña periodismo de ciencia y salud. Es la autora del bestseller de 2017 BIG CHICKEN: The Incredible Story of How Antibiotics Created Modern Agriculture and Changed the Way the World Eats, que recibió el Premio Science in Society 2018 y fue nombrado mejor libro de 2017 por Amazon, Smithsonian, Science News, Wired, Civil Eats y otras publicaciones (se publica fuera de Norteamérica con el título Plucked), y de los libros galardonados Superbug y Beating Back the Devil. Apareció en el documental de 2019 Resistance Fighters, que ganó los principales premios en los festivales de cine de Vancouver y París, y en el documental estadounidense Resistance de 2014.
Su TED Talk de 2015, “¿Qué haremos cuando los antibióticos ya no funcionen?” ha sido visto 1,8 millones de veces y traducido a 34 idiomas.
Es colaboradora de WIRED y escribe para The New York Times Magazine, The New Republic, National Geographic, Mother Jones, Newsweek, NPR, Smithsonian, Scientific American, Slate, The Atlantic, Nature y The Guardian, entre otras publicaciones. Ha recibido el Premio de Oro AAAS-Kavli 2019 por escritura en revistas, el Premio John P. McGovern 2019 a la Excelencia en Comunicación Biomédica, el Premio de Liderazgo 2014 de la Alianza para el Uso Prudente de Antibióticos y el Premio Byron H. Waksman 2013 por Excelencia en la Comunicación Pública de las Ciencias de la Vida. Fue una Poynter Fellow en Periodismo en Yale en 2018 y Knight Science Journalism Fellow en el MIT en 2013-14. Vive en Atlanta, Estados Unidos.
Federico Kukso es periodista científico. Se especializó en historia de la ciencia en la Universidad de Harvard y en el MIT. En 2015-16 fue Knight Science Journalism Fellow del MIT. Es miembro de la comisión directiva de la Federación Mundial de Periodistas Científicos (World Federation of Science Journalists).
Escribe sobre ciencia, cultura y tecnología en La Nación (Argentina), Le Monde Diplomatique (Francia), Agencia SINC (España), Tec Review y El Universal (México), entre otras publicaciones.
Fue editor de ciencia en los diarios Página/12, Crítica de la Argentina y Muy Interesante Argentina, así como subeditor en la revista Ñ (Clarín).
Es autor de los libros “El baño no fue siempre así” (Iamiqué), “Todo lo que necesitás saber sobre ciencia” (Paidós),“Dinosaurios del fin del mundo” (Penguin Random House) y de “Odorama: historia cultural del olor” (Taurus). Es miembro de la Red Argentina de Periodismo Científico.
En 2017, fue reconocido por la Fundación Konex como uno de los 100 periodistas más importantes de la Argentina de la década 2007-2017.
Vive en Buenos Aires, Argentina.
Introducción
1. Video de bienvenida
2. Mensaje del Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesu
3. Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay
4. Mensaje del Administrador del PNUD, Achim Steiner
5. Programa del curso
Material
1. How COVID vaccines are being divvied up around the world [Nature]
"Cómo se distribuyen las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo" Por Asher Mullar, Nature
2. Vaccines have given us hope, but they won't end the global battle against Covid [The Guradian]
"Las vacunas nos han dado esperanza pero no acabarán con la batalla global contra la Covid" por Andrew Pollard, The Guardian
3. Coronavirus (Covid-19) Vaccinations [Our World in Data]
Sitio que actualiza diariamente la campaña mundial de vacunación con la cantidad de dosis administradas.
4. OPCIONAL: "Periodismo en la pandemia: Cobertura de COVID-19 ahora y en el futuro" [Centro Knight]
Este módulo cubrirá las diferentes vacunas que se han autorizado para su uso hasta la fecha en todo el mundo, y las muchas vacunas candidatas o experimentales que todavía están en proceso, explicando cómo difieren sus tecnologías subyacentes. Revisaremos los datos de los ensayos clínicos e identificaremos las fuentes de información con respecto a las vacunas y explicaremos los diferentes desafíos logísticos para administrarlas.
Video clases
1. Las vacunas están aquí: ¿y ahora qué?
2. Entrevista con Dra. Katherine O'Brien
3. Entrevista con Angela Rasmussen
Lecturas
1. “Challenges in ensuring global access to COVID-19 vaccines: production, affordability, allocation, and deployment" by Olivier J. Wouters et al. [The Lancet]
2. “Why Does the Pandemic Seem to Be Hitting Some Countries Harder Than Others?” by Siddhartha Mukherjee [The New Yorker]
(Nota: The New Yorker tiene un muro de pago (paywall) medido, solamente algunas visitas gratuitas cada mes son permitidas. ¡Así que no hagas clic hasta que estés listo para leer!)
¿Por qué parece que la pandemia está afectando a algunos países con más fuerza que a otros?
3. “Luck, foresight and science: How an unheralded team developed a COVID-19 vaccine in record time” by David Heath and Gus Garcia-Roberts [USA Today]
4. New York Times Vaccine Tracker [The New York Times]
Lecturas recomendadas
1. Federico Kukso, La Nación Revista. "Viruela, paperas ¿y coronavirus?, la historia de cómo las vacunas salvaron a la humanidad"
2. Nuño Domínguez y Artur Galocha, El País. “ARN, la molécula que puede sacarnos de esta pandemia”
3. Equipo de Ojo Público. “Vacunas secretas: gobiernos de América Latina otorgaron beneficios legales y tributarios a farmacéuticas”
4. Vaccination Tracker: seguimiento de la vacunación en el mundo Our World In Data
6. Jonathan Corum and Carl Zimmer, The New York Times, “How Nine Covid-19 Vaccines Work”
7. Brian Greenwood, Philosophical Transactions of The Royal Society B, “The contribution of vaccination to global health: past, present and future”
8. "Science in 5", serie de videos de la OMS que explica aspectos de la COVID-19 (algunos cuentan con subtítulos en español)
- Vacunas explicadas [WHO]
- Dosificación de la vacuna [WHO]
- Aprobaciones de vacunas [WHO]
Este módulo examinará cómo se ha desarrollado la entrega de vacunas en los países que ya han comenzado la vacunación y explorará predicciones sobre cuándo otros países recibirán sus propias vacunas. Examinará el riesgo del “nacionalismo de vacunas” y del acaparamiento, así como también explicará los planes internacionales para asegurar que los países con economías en desarrollo reciban su parte justa.
Video clases
1. ¿Cuándo llegarán las vacunas?
2. Entrevista con Susan Brown
Ver video Transcripción
3. Entrevista con Deepak Kapur
Lecturas
Logística:
1. “India’s vaccination campaign is unlike any other” by Jen Kirby [Vox]
"La campaña de vacunación de la India no se parece a ninguna otra", Jen Kirby
2. “Vaccine ethics: an ethical framework for global distribution of COVID-19 vaccines” by Nancy S. Jecker et al. [BMJ]
"Ética de las vacunas: un marco ético para la distribución mundial de vacunas para la COVID-19", Nancy S. Jecker et al., BMJ
3. “Are Mass Clinics the Solution for Covid-19 Vaccination?” by Maryn McKenna [WIRED]
Equidad:
1. “The U.S. Is Making It Harder for the Rest of the World to Get COVID Vaccines” by Jane C. Hu [Slate]
"Estados Unidos está dificultando que el resto del mundo reciba las vacunas para la COVID", Jane C. Hu, Slate
2. “The Middle-Income Nation Squeeze: Equity and the global COVID-19 vaccine rollout" by Samantha Kiernan et al. [Think Global Health/the Council on Foreign Relations]
Lecturas recomendadas
Este módulo distinguirá entre la reticencia ante las vacunas y el activismo contra la vacunación y discutirá las preocupaciones razonables de los grupos minoritarios y las naciones que en el pasado han sido víctimas de prácticas de investigación poco éticas. Examinará el aumento de la desinformación y la información errónea armada contra las vacunas y explorará recursos para desacreditar afirmaciones falsas y fomentar la confianza.
Video clases
1. ¿Cómo podemos confiar en las vacunas?
2. Entrevista con Ludo Bok
3. Entrevista con Davey Alba
4. Entrevista con Jessica Malaty Rivera
Lecturas
1. “How to Debunk Misinformation about COVID, Vaccines and Masks” by Kathleen Hall Jamieson [Scientific American]
Cómo desacreditar la información errónea sobre COVID, vacunas y mascarillas
2. “Measuring the impact of COVID-19 vaccine misinformation on vaccination intent in the UK and USA” by Sahil Loomba et al. [Nature Human Behavior]
3. “How to cover vaccine hesitancy” by Vivian Schiller [Columbia Journalism Review]
Cómo cubrir la reticencia sobre las vacunas
4. The Coronavirus Facts Alliance [Poynter]
Sitio que nuclea recursos para desacreditar información falsa y desinformación.
Lecturas recomendadas
1. Informe de la OPS sobre el coronavirus
Recopilación realizada por la Representación de OPS Argentina. Incluye: antecedentes y situación actual; recomendaciones y orientaciones de OPS/OMS; vacunas; laboratorio; comunicación; investigación y repositorios de documentos útiles de acceso libre y gratuito.
2. Maldita: sitio español que combate la desinformación
3. Javier Salas. El País. “El error de llamar ‘antivacunas’ a quienes dudan sobre inmunizarse”
Este módulo examinará las predicciones sobre cuánto tiempo llevará lograr la inmunidad de la población y hasta qué punto las sociedades necesitarán persistir con mascarillas y distanciamiento social. Examinará los riesgos de las variantes virales emergentes y explorará qué respuesta continua será necesaria si el SARS-CoV-2 se convierte en una infección endémica.
Video clases
1. Después de la vacunación, ¿qué ocurrirá en el futuro?
2. Entrevista con Dame Sally Davies
3. La mirada de los instructores
Lecturas
1. “The vaccine race against the coronavirus variants, explained” by Umair Irfan and Julia Belluz [Vox]
La carrera de vacunas contra las variantes del coronavirus, explicada
2. “Covid Spilled From Animals to Humans. Now It’s Spilling Back” by Maryn McKenna [WIRED]
El coronavirus “saltó” de animales a humanos. Ahora está “saltando” otra vez
3. “We Can’t End the Pandemic Without Vaccinating Kids” by Jeremy Samuel Faust and Angela Rasmussen [The New York Times]
No podemos acabar con la pandemia sin vacunar a los niños
4. “Vaccine Passports, Covid’s Next Political Flash Point” by Max Fisher [The New York Times]
Pasaportes de vacunas, el próximo foco político de la COVID
5. "COVID-19 shows why united action is needed for more robust international health architecture" [European Council proposal for pandemic treaty]
Lecturas recomendadas
Este módulo examinará aspectos culturales, históricos, políticos, económicos, religiosos y sociológicos clave de la región para producir historias con mayor calidad e impacto: cómo y dónde encontrar nuevas historias para contar, cómo evitar sesgos y estigmatizaciones y qué elementos considerar para atraer el interés de los lectores.
Video clases
1. Cómo mejorar la cobertura periodística de la vacunación en el mundo de habla hispana
2. Entrevista con Luis Felipe López-Calva
Lecturas
1. Edilberto Carmona Tamayo, Lisandra Fariñas Acosta. “Cuba en Datos: El camino hacia la inmunización”
2. Georgina Zerega. El País. “México prevé que tendrá lista su vacuna contra la COVID-19 antes de que acabe el año”
3. Vanina Lombardi. Agencia TSS. Marzo 2021. “COVID-19 y patentes: El debate pendiente”
4. Federico Kukso. Nuestras Voces. Abril 2021. “Vacunas para la COVID-19: la próxima generación”
5. Nuño Domínguez. El País. “La carrera por derrotar al coronavirus en su punto de entrada: la nariz”
Lecturas recomendadas
2. Time To Herd
Sitio que pronostica cuándo se llegará a la inmunidad colectiva en cada país