Registrarse en la plataforma es fácil. Por favor, sigue los siguientes pasos:
Por favor agrega las direcciones de correo electrónico journalismcourses@austin.utexas.edu
y silvia.knightcenter@gmail.com a tu lista de direcciones para asegurarte de recibir correos electrónicos sobre el curso.
En este curso, los estudiantes:
Al terminar este curso los participantes:
SembraMedia Instructor: Abraham Torres
Revisaremos las tendencias de periodismo emprendedor junto con los ejes a tomar en cuenta para planificar una idea de proyecto periodístico y las claves para poner en práctica un proyecto periodístico que se desprenden de las investigaciones de SembraMedia.
Este módulo cubrirá:
SembraMedia Instructor: James Breiner
En esta semana aprenderemos cómo crear o mejorar un modelo de negocio utilizando el Business Model Canvas. Aprenderemos a aprovechar esta herramienta para ordenar las ideas y estrategias de un futuro o existente emprendimiento
Este módulo cubrirá:
Opcional Semana 2:
21 de abril - 12PM - 1PM Central Time | 3PM - 4PM Buenos Aires, Argentina (GMT-3) evento en vivo en español.
SembraMedia Instructor: Sebastián Auyanet
Llevaremos adelante un repaso sobre las principales nociones a tener en cuenta a la hora de medir el progreso de un sitio web y redes sociales, cómo definir KPI y métricas en plataformas como Facebook e Instagram. Aprenderemos las claves para utilizar el Explorador de audiencias.
Este módulo cubrirá:
Opcional:
SembraMedia Instructor (opcional): Naimid Cirelli - Cómo generar valor desde el periodismo en redes sociales
SembraMedia Instructora: Janine Warner
Exploraremos las tendencias cambiantes que afectan a los medios digitales y aprenderemos a contemplar oportunidades para desarrollar nuevas fuentes de ingresos. Usando varios casos de estudio sobre medios innovadores, mostraremos cómo otros periodistas han creado medios exitosos.
Este módulo cubrirá:
Opcional Semana 4:
Tendencias en membresía, suscripciones y crowdfunding. Importancia de diferenciar los modelos. Ejemplos de medios digitales: El Diario.es.
Evento en vivo en portugués: 4th of May - 08:30 AM - 09:30 AM Hora Central | 11:30AM - 12:30PM Brasília, Brasil (GMT-3)
SembraMedia Instructora: Natalie Van Hoozer
Aprenderemos los componentes clave de una página de “Acerca de nosotros” para contar la historia y la misión del medio periodístico a su audiencia, financiadores y otros medios de una manera sencilla y poderosa.
Este módulo cubrirá:
Janine Warner
Janine es una pionera en el periodismo digital, autora de 25 libros sobre internet, instructora del Centro Knight, cofundadora y directora ejecutiva de SembraMedia y una ICFJ Knight Fellow.
Su experiencia en medios, tecnología digital y negocios la ha llevado a trabajar como consultora y dictar conferencias en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Rusia y Asia.
Estudió periodismo y español en la Universidad de Massachusetts y trabajó durante varios años en periódicos del norte de California como periodista. Lanzó su primer medio, un periódico bilingüe en el norte de California, a principios de los 90s.
En 1998, fue directora de operaciones en internet para el periódico The Miami Herald, y después, fungió como directora de Operaciones Latinoamericanas de CNET Networks Company.
Ha sido docente de las universidades de Miami y del Sur de California (USC) y profesora invitada en más de otras 30 universidades.
Mijal Iastrebner
Mijal Iastrebner es cofundadora y directora ejecutiva de SembraMedia, periodista, emprendedora y maestra.
Es especialista en desarrollo y liderazgo de equipos, investigaciones internacionales, y ha ayudado a cientos de emprendimientos periodísticos a pluralizar sus equipos, asesorando sobre diversificación de fuentes, la importancia de hacer periodismo como un servicio a la comunidad, y comprender el mercado digital, tanto de América Latina como en otras regiones.
En 2015, cofundó SembraMedia con Janine Warner y en su rol como Directora Ejecutiva de la organización ha desarrollado un equipo regional remoto y uno directivo basado en Argentina que apoya a una red de más de 100 consultores en más de 20 países.
James Breiner
James ha trabajado como profesor de comunicación invitado de la Universidad de Navarra y consultor en periodismo digital, con especialización en emprendimientos en periodismo. Ha sido consultor para Poynter Institute, Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, el Centro Internacional para Periodistas, Bizjournals y Crain Communications. En 2015, junto a Warner impartió un curso en línea del Centro Knight sobre “Periodismo Emprendedor”. En aquella ocasión no se trató de un MOOC sino de un curso grande en línea (BOC, por sus siglas en inglés), dirigido a un número limitado de alumnos y con temas más avanzados de desarrollo de proyectos digitales.
Sebastián Auyenet
Sebastián es Embajador de SembraMedia en Uruguay, periodista desde 2005, experiodista en El País y El Observador. MA en Periodismo Participativo por la Craig Newmark Graduate School of Journalism (CUNY, New York). Consultor estratégico en los programas SembraMex y Velocidad de SembraMedia. Coach en The Membership Puzzle Project. Publisher en NowThis News.
Abraham Torres
Abraham es Embajador de SembraMedia en México. Periodista desde hace 19 años. Se especializa en redacción para internet. Actualmente es el Coordinador de la Licenciatura en Comunicación en la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Cancún.
Profesor investigador en periodismo emprendedor y miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.
En su haber ha capacitado a periodistas y docentes de Iberoamérica en temas relativos a la sostenibilidad de medios emprendedores digitales.
Participó como Editor de la investigación Punto de Partida y formó parte del equipo de diseño de la Currícula para enseñar periodismo emprendedor en la universidad. Ambos proyectos ejecutados desde SembraMedia, con el apoyo de Google News Initiative.
Cuenta con dos cursos online. Uno sobre redacción digital para internet y otro más sobre el uso de los newsletter como una forma de diversificación de fuentes de ingreso para periodistas emprendedores. Ambos cursos han sido tomados por más de 17 mil personas de más de 90 países del mundo.
Naimid Cirelli
Naimid Cirelli es director de comunicación de SembraMedia, organización que apoya a medios digitales independientes en América Latina, Estados Unidos, Canadá y España. Él impulsa conversaciones con comunidades de periodistas a través del trabajo con embajadores y un equipo de comunicación.
Naimid es periodista y activista por los derechos de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+. Ha trabajado en medios de comunicación durante los últimos doce años. Tiene experiencia en televisión, radio, medios impresos tradicionales y nativos digitales.
Fue parte de la coordinación de la Beca Cosecha Roja, donde se formaron más de 70 periodistas de América Latina en enfoques de derechos humanos, perspectiva de género y nuevas narrativas.
Miguel Loor
Miguel Loor es Embajador de SembraMedia en Ecuador, profesor Titular Auxiliar en el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito, en Ecuador. Tiene una Maestría en Medios Digitales: Tecnología y Forma Cultural, con Distinción, de Goldsmiths, Universidad de Londres. Además de su experiencia en el sector de medios y cultural, sus intereses se enfocan en la innovación periodística, periodismo emprendedor y el futuro del trabajo creativo.
En los últimos tres años, ha colaborado en varias iniciativas de la organización como SembraEducativo, Red de Profes y Punto de Inflexión Internacional. Entre sus actividades se encuentran el diseño de webinarios interactivos y caminos de aprendizajes para periodistas y profesores; también es co-autor de la currícula de periodismo emprendedor y coordinó el equipo de investigación de América Latina para un estudio global sobre modelos de negocios de medios nativos digitales.
Miguel ha publicado su trabajo de investigación en revistas académicas de Ecuador. Sus artículos discuten la situación de periodistas emprendedores y la producción cultural y de medios. Así, su experiencia combina su trayectoria académica con su conocimiento de primera mano del panorama mediático de América Latina.
Natalie Van Hoozer
Natalie Van Hoozer es Embajadora de SembraMedia en Estados Unidos donde investiga medios independientes y digitales en español en el país, periodista independiente y traductora en Reno, Nevada, EE. UU. Trabaja como reportera bilingüe y coordinadora de engagement para KUNR Public Radio, estación de NPR del norte de Nevada.
En 2021 fue MJ Bear Fellow del Online News Association y una LEDE Fellow del Solutions Journalism Network. Fue la periodista principal de una colección de reportajes que ganó el Premio Nacional Murrow (USA) en 2021 por la cobertura colaborativa y bilingüe (español/inglés) de la pandemia. Anteriormente, trabajó en programas latinoamericanos en el Centro Internacional de Periodistas en Washington, D.C. y fue alumna del programa Fulbright en Argentina. También ha sido profesora universitaria en línea sobre podcast para la Universidad Anáhuac en Cancún, México. Cuando no está trabajando, le encanta salir caminando a las montañas con su perra y disfrutar de yoga y postres de chocolate.
Marcelo Crispim da Fontoura
Profesor de periodismo digital y de datos en la Facultad de Comunicación, Artes y Diseño de la PUCRS. Profesor suplente de la Facultad de Biblioteconomía y Comunicación de la UFRGS. Doctor en Comunicación Social por la PUCRS, con pasantía de doctorado en la Universidad Northwestern a través de una beca Capes. Es investigador en la Región Sur del Atlas da Notícia desde 2019, gestionando equipos distribuidos para identificar vehículos periodísticos locales y desiertos de noticias en el sur de Brasil. Consultor de la International Fact Checking Network para la evaluación de iniciativas iberoamericanas de verificación de hechos. Fue becario del International Center for Journalists (2015) en el programa A Digital Path for Entrepreneurship and Innovation. Periodista con experiencia en productos digitales, estrategia digital y startups, enfocado en métricas y alfabetización de datos. Tiene publicaciones académicas en el área de las fronteras del periodismo, periodismo móvil y periodismo digital.
Este curso fue diseñado para estudiantes que tienen una idea de proyecto y quieren ponerla en práctica; periodistas que quieren llevar su proyecto actual al próximo nivel o profesores/as que quieren conocer herramientas prácticas a enseñarles a sus alumnos/as.
Durante este MOOC los estudiantes deberán utilizar documentos de Google, hojas de cálculo y diferentes navegadores, entre ellos el Directorio de medios de SembraMedia y el panel de audiencias en español.
Este curso cuenta con espacios de formación obligatoria asincrónicos y dos espacios de formación optativos.
Pueden iniciar sesión en el curso y completar las actividades durante la semana a su propio ritmo, en los horarios y en los días que les resulten más convenientes.
El material está organizado en cinco módulos semanales.
Cada módulo cuenta con una breve introducción de Janine Warner o Mijal Iastrebner que da contexto a la temática tratada. Luego, cada semana contamos con un/a instructor/a especialista en la temática que dicta la video clase. Habrá un cuestionario (quiz) cada semana para evaluar el conocimiento adquirido a través de la clase.
Los cuestionarios semanales y la participación semanal en los foros de discusión son los requisitos básicos para obtener un certificado de participación al final del curso.
Este curso es muy flexible, y si están atrasados con los materiales, tienen todo el tiempo que dure el curso para completarlos. Les recomendamos que completen cada uno de los siguientes puntos antes de que finalice cada semana para no quedarse atrás:
Tendremos un evento en vivo programado para la segunda semana de clases. Este evento tiene una duración de 45 minutos, tendrá una versión en español moderada por Miguel Loor y una versión en portugués moderada por Marcelo Fontoura. En él participarán medios nativos digitales que compartirán con la audiencia sus modelos de negocios, temática del módulo 2.
A su vez, en el módulo 3 contaremos con una clase optativa dictada por el director de Comunicación de SembraMedia, Naimid Cirelli.
La participación y/o compleción de estos espacios no será tomada en cuenta para la certificación del curso.
Un certificado de finalización gratuito estará disponible para aquellas personas que cumplan con todos los requisitos del curso. Tras la confirmación de que se han cumplido los requisitos, el Centro Knight enviará un mensaje con la confirmación de que eres elegible para recibir el certificado y con instrucciones para descargar el certificado.
Para ser elegible para un certificado de finalización, debes:
El certificado no está asociado con ningún crédito académico. El certificado es otorgado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas para dar fe de la participación en el curso en línea.