a pair of black shoes

14 junio, 2024

Periodista radial Tamar Charney destaca nuevo curso en inglés sobre narración en audio, cuya inscripción está abierta

This post is also available in: Español

Durante la última década, la popularidad del audio en línea, podcasts y audiolibros ha aumentado. Según el Pew Research Center, el 75% de estadounidenses mayores de 12 años escucharon audio en línea durante el último mes y el 42% escuchó un podcast durante el último mes. Para ayudar a aprovechar al máximo esta tendencia, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas se complace en ofrecer el nuevo curso avanzado, de bajo costo y en inglés Narración intensiva en audio para periodistas.

Este curso en línea en inglés de cuatro semanas, del 15 de julio al 11 de agosto de 2024, cuesta US $95 y está diseñado para periodistas experimentados, independientemente de su familiaridad con el periodismo de audio, que estén ansiosos por mejorar su competencia o explorar este campo. Con asientos limitados disponibles, este curso en inglés ofrece aprendizaje interactivo con horas de oficina semanales con la instructora y un certificado al finalizar.

Dirigido por la reconocida periodista de audio Tamar Charney, junto a distinguidos oradores invitados como Don Gonyea, corresponsal político nacional de National Public Radio (NPR); Chris Bannon, vicepresidente sénior y director de audio global de Conde Nast; Jenn White, la estimada presentadora del programa de entrevistas de radio estadounidense 1A; y Jessica Hansen, una entrenadora de voz de renombre nacional que trabajó anteriormente en NPR, nuestro curso de cuatro semanas brinda a los participantes la oportunidad de aprender a crear historias de audio cautivadoras, llevándoles desde la planificación hasta la interpretación.

Tamar Charney, photographed for NPR, 13 November 2019, in Washington DC.

Entrevistamos a la instructora Tamar Charney, experimentada periodista de audio, consultora y entrenadora en narración en audio que tiene una amplia experiencia trabajando en NPR y estaciones de radio públicas locales en Estados Unidos. Ella compartió ideas valiosas y dio a los participantes un adelanto sobre lo que pueden esperar en este nuevo curso:

CK: Tamar, ¿puede contarnos un poco sobre sus antecedentes y experiencia en periodismo de audio? ¿Cómo llegó a la narración en audio? ¿Qué despertó su interés y la mantiene comprometida con el audio después de tantos años?

Tamar: Llevo más de 30 años trabajando en audio. He sido DJ, locutora e incluso ingeniera de sonido en vivo. Principalmente he trabajado en periodismo sonoro en la radio pública, he sido reportera, editora, presentadora de noticias. Creé programas de entrevistas y documentales. He dirigido la estrategia editorial en Michigan Radio y el trabajo de audio digital de NPR en aplicaciones y parlantes inteligentes. Creé y dirigí podcasts para NPR y formé parte de la comisión de aprobación de nuevos proyectos de NPR.

Me enamoré de la narración en audio debido a la capacidad del audio para transportar a las personas. Recuerdo que una noche, cuando era adolescente, escuché un programa de jazz nocturno en la radio y me di cuenta de que mientras lo escuchaba, me sentía como un adulto sofisticado sentado en una mesa en un club de jazz en lugar de una niña en pijama en la cama. Es esta capacidad de poner a las personas en el lugar de los demás lo que me mantiene comprometida con el periodismo sonoro.

CK: ¿Por qué cree que la narración en audio resuena tan profundamente en el público en comparación con otras formas de periodismo?

Tamar: Yo diría que eso se debe a que es nuestra forma original de contar historias. Desde los primeros días de la humanidad, nos reuníamos alrededor de una fogata. Hicimos eso para preservar nuestras historias antes de que existiera la escritura. Lo hicimos para enseñar lecciones a través de generaciones. El oficio ha evolucionado con el tiempo y la tecnología de transmisión de historias en audio ha cambiado, pero en esencia es lo mismo: una historia contada a través del sonido y una voz humana aparentemente tiene ese poder de llevarte a todo tipo de lugares, momentos de la historia y experiencias humanas. Por tanto, es una forma poderosa de contar historias. Además, como ha estado con nosotros desde siempre, estamos programados para responder a una historia contada de esta manera.

CK: ¿Qué pueden esperar aprender los participantes de este curso? ¿Qué habilidades y conocimientos clave obtendrán y cómo beneficiarán sus carreras?

Tamar: Los estudiantes profundizarán su comprensión sobre cómo crear periodismo de audio. Exploraremos las diferentes formas de periodismo de audio para que los estudiantes puedan perfeccionar sus habilidades de narración de historias en audio, desde la creación de un plan de reportaje que incluya audio hasta la presentación de su historia en un micrófono. Al finalizar este curso, los participantes sabrán cómo crear un enfoque para una historia de audio, aprenderán el proceso de planificación de la producción de una historia de audio, cómo escribir para el oído, cómo realizar un guion de audio y cómo convertir una historia impresa en una entrevista de audio. Este curso está diseñado para periodistas experimentados que estén interesados ​​en la narración en audio o que sepan que como parte de su trabajo se espera que dominen la narración en audio o que quieran desarrollar aún más sus habilidades de narración en audio.

CK: ¿Podría compartir un proyecto del que esté particularmente orgullosa y explicar por qué es importante para usted?

Tamar: ¡Hay tantos! Estoy muy orgullosa del papel que desempeñé en el desarrollo del Coronavirus Daily de NPR. Fue un podcast que creamos rápidamente para brindar a los oyentes los últimos avances en los confusos y aterradores primeros días de la pandemia. Fue un gran éxito porque proporcionó un enfoque muy claro como proyecto y un valor realmente claro para la audiencia. Cuando los oyentes comenzaron a cansarse de las noticias sobre la pandemia, el podcast evolucionó a Consider This, que ahora es el podcast diario de la tarde de NPR. Me encanta que creamos algo que era una fuente vital de información en un momento en que los oyentes lo ansiaban y que el proyecto se convirtió en algo más cuando pasó ese momento.

CK: Si pudiera entrevistar a alguien, vivo o muerto, para una historia en audio, ¿quién sería y por qué?

Tamar: Björk. Obviamente ella es una fuerza creativa fascinante y poderosa que ha creado un cuerpo musical asombroso en sus propios términos, que ha evolucionado y cambiado como ella, desde el punk hasta la clásica. Además, ha utilizado su fama y riqueza de formas interesantes e influyentes para apoyar a las mujeres y al medio ambiente de su Islandia natal. Pero además de todo eso, me encanta su voz al hablar y su carácter y timbre únicos mezclándose con su encantador acento islandés.

CK: ¿Cuál es su principal mensaje para quien esté considerando inscribirse en el curso?

Tamar: ¡Regístrate! Aprenderás mucho, escucharás a periodistas de audio realmente exitosos, conocerás a otros narradores en audio fascinantes en el foro y obtendrás herramientas para crear periodismo de audio.